Xiaomi 14 T Pro

Review Xiaomi 14T Pro

Casi hace cuatro años que no he cambiado de móvil personal y ya iba siendo hora de hacerlo. Para esta nueva etapa, he optado por el Xiaomi 14T Pro que sustituirá a mi Samsung Galaxy S20 FE del cual ya hice la review en su momento y que podéis acceder pinchando en este enlace. Os contaré las ventajas y las desventajas que me estoy encontrando con este nuevo smartphone.

unaifercol

Intro

Xiaomi

Este dispositivo lo he adquirido el día del lanzamiento en la tienda oficial de Xiaomi y como parte de la promoción inicial, me ha incluido un cargador de 120W con el cual aprovechar al máximo la capacidad de carga del Xiaomi 14T Pro ya que el fabricante ha decidido suprimir el cargador en sus dispositivos más caros tal y como ya han ido haciendo muchos otros competidores como son Apple, Samsung, Huawei etc.

El Xiaomi 14T Pro se presenta como un dispositivo de gama alta que busca destacar en el competitivo mercado de los smartphones. Con un enfoque centrado en la fotografía móvil de alta calidad gracias a la colaboración de LEICA y toda la tecnología y características premium que promete elevar la experiencia de usuario a otro nivel.

Tal y como iba diciendo, es un dispositivo que promete redefinir la experiencia de gama alta a un precio más accesible. Cuenta con 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento de base, aunque hay modelos que van hasta 1TB de capacidad. Este smartphone se ha convertido en mi compañero diario, y estoy listo para compartir mis impresiones con vosotros, y comentaros si ha merecido el cambio de mi Samsung Galaxy S20 FE 5G por este Xiaomi 14T Pro.

En cuanto al "unboxing" no hay mucho que destacar, en la caja incorpora un cable USB tipo A (tradicional) a USB tipo C, el pinchito para introducir las tarjetas SIM, y una funda de TPU negra para proteger el dispositivo. Nos tenemos que olvidar del cargador que podréis adquirir en la tienda oficial o en Amazon.

En esta review, exploraré a fondo las capacidades del Xiaomi 14T Pro, desde su rendimiento en tareas cotidianas hasta su comportamiento en situaciones más exigentes. Analizare si realmente ofrece una experiencia de gama alta y si logra diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. ¿Podrá el Xiaomi 14T Pro cumplir mis expectativas y justificar su posición en el mercado?

Software

El Xiaomi 14T Pro viene equipado con HyperOS 1.0.11.0, basado en Android 14, representando un salto significativo en la experiencia de usuario de Xiaomi. Esta nueva iteración del sistema operativo no solo ofrece una interfaz más pulida y fluida, sino que también incorpora una serie de funciones de inteligencia artificial que elevan las capacidades del dispositivo.

Al tratarse de una versión global, el dispositivo viene con un sistema operativo que dispone de la mayoría de los idiomas, como por ejemplo: el español, inglés, italiano, francés, portugués etc.

También viene con la tienda de aplicaciones y servicios de Google ya preinstalados. Además, incluye prácticamente todas las aplicaciones de Google, como por ejemplo: Gmail, YouTube, Maps, Contactos, Archivos, Calendario, Fotos, Google Wallet, Gemini, etc. Por otra parte, incluye algunas aplicaciones adicionales como Netflix, Tienda Xiaomi, Comunidad Xiaomi, TikTok y alguna otra aplicación más ya preinstalada y que en mi caso, y tal y como hago con cualquier smartphone he desinstalado según lo he iniciado.

Una capa de personalización que incluye prácticamente todo lo que venia trayendo Xiaomi en años anteriores como el modo oscuro, la calibración de la pantalla tanto en color como en cuadros por segundo o un sistema de personalización extremadamente completo de la pantalla de bloqueo.

Para los que disfrutan de las plataformas de video bajo demanda como Netflix, informar que posee el códec de encriptación Widevine L1 con lo que podremos disfrutar del mejor contenido con las máximas resoluciones posibles.

Una de las características más destacadas es la integración de Google Gemini como asistente de voz predeterminado, ofreciendo respuestas más contextuales y naturales en comparación con el asistente tradicional gracias a la nueva IA. Además, la función "Circle to Search" permite a los usuarios buscar información sobre cualquier elemento en la pantalla simplemente dibujando un círculo alrededor de él, una herramienta intuitiva que mejora significativamente la experiencia de búsqueda. Personalmente, llevo tiempo utilizando este asistente personal en mi antiguo Samsung Galaxy S20 FE 5G y por lo tanto no he notado diferencias notables dignas de mención. Por otra parte, he podido utilizar la función de “Circle to search” (redondea para buscar) y no está mal, no obstante no creo que lo denominaría una función inteligente ya que tienes que presionar la barra de tareas durante unos segundos para que se active esta nueva funcionalidad y que posteriormente lanzara la antigua aplicación “Google Lens”.

HyperOS introduce una serie de herramientas de productividad impulsadas por IA que realmente destacan.

"AI FILM" revoluciona la edición de vídeo, permitiendo a los usuarios crear contenido cinematográfico con unos pocos toques y mediante uno o varios "prompts". "AI NOTES" transforma la toma de notas, ofreciendo resúmenes automáticos y organización inteligente. "AI SUBTITLES" es particularmente impresionante, proporcionando traducción en tiempo real para videos y llamadas, rompiendo barreras lingüísticas de manera efectiva.

La función "AI IMAGE EDITING" merece una mención especial. Esta herramienta no solo permite ediciones básicas, sino que también ofrece capacidades avanzadas como la eliminación de objetos no deseados o la expansión de imágenes más allá de sus bordes originales, todo ello manteniendo una coherencia visual sorprendente.

Si me preguntáis si me ha resultado útil en el día a día, la respuesta sencilla es no. Creo que los fabricantes deberían ir puliendo un poco más en que aplican la Inteligencia Artificial (IA) y facilitarnos la vida y las tareas cotidianas con nuestro smartphone.

En términos de seguridad, HyperOS incorpora características avanzadas como el desbloqueo facial mejorado y un escáner de huellas dactilares en pantalla más rápido y preciso. Aunque nunca he tenido demasiadas pegas con los dispositivos de Xiaomi o Redmi en este sentido, creo que en esta ocasión están haciendo muy buen trabajo y la diferencia es notable.

Algo que me he encontrado y que me duele admitir, es la incompatibilidad de este dispositivo con mi coche Peugeot 208 de 2018 y su sistema "Android Auto". Tal y como podréis apreciar en las imágenes que os pondré, no he conseguido mostrar nada por la pantalla. Tras buscar en diferentes foros, he comprobado que parece ser que hay dispositivos del fabricante que dan errores con algunos modelos de coches más antiguos. Estas mismas pruebas las he realizado las mismas pruebas con otros coches como el MG eHS y con un Volkswagen T-Rock el resultado ha sido exitoso, así que se trata de alguna incompatibilidad con mi Peugeot y el Xiaomi.

Además, Xiaomi promete actualizaciones de seguridad regulares y la promesa de soporte a largo plazo lo que brinda tranquilidad a los usuarios. En cuanto a mi experiencia personal sobre el nuevo HyperOS, creo que tienen que seguir trabajando mucho en la experiencia que ofrecen a los usuarios e intentar convertir esta capa de personalización en algo más similar a la experiencia que Google o Samsung ofrece con sus dispositivos.

Diseño y Pantalla

El Xiaomi 14T Pro mantiene un diseño elegante y moderno, siguiendo la línea estética de los buques insignia de la marca. A diferencia del Samsung Galaxy S20 FE 5G, el 14T Pro presenta un aspecto más premium, con una construcción que combina cristal y el plástico en la parte frontal y trasera, y marcos de aluminio de alta resistencia en los laterales.

En cuanto a sus dimensiones, el Xiaomi 14T Pro es ligeramente más grande y pesado que el Samsung, midiendo 75,1mm de largo x 160,4 mm de alto x 8,4 mm de grosor y pesando 209 gramos. A pesar de ser un dispositivo de gran tamaño, sigue siendo bastante ergonómico y cómodo de sostener gracias a sus pequeñas curvas traseras. Es algo que yo personalmente agradezco mucho.

La pantalla del 14T Pro es un impresionante panel AMOLED de 6,67 pulgadas, superando en tamaño a la del S20 FE 5G. Con una resolución de 1,5K (1220 x 2712 píxeles), ofrece una densidad de 446 píxeles por pulgada y una tasa de refresco de 144 Hz que supera a la del Samsung Galaxy S20 FE 5G, ofreciendo una experiencia visual aún más fluida si puede ser. Puede ser que yo no sea tan sibarita con las tasas de refresco de las pantallas y no aprecie tanto esta característica, pero personas que vienen de iPhone 15 de pantallas de 60Hz ya me han dicho el gran salto que hay entre ambas pantallas.

Una característica destacable es el brillo máximo de 4000 nits, muy superior a los 1200 nits del Galaxy S20 FE 5G que estaba utilizando antes, lo que garantiza una excelente visibilidad incluso bajo luz solar directa. La pantalla está protegida por Corning Gorilla Glass Victus 2, ofreciendo una mayor resistencia a arañazos y caídas. No obstante, antes de sacarlo de la caja, yo ya había comprado en Amazon protectores de pantalla de vidrio templado para protegerlo.

He de decir, que la pantalla me ha sorprendido gratamente, me parece un muy buen panel con unos colores bien calibrados que harán la delicia de todos los que obtén por este dispositivo. Dado que vengo del Samsung Galaxy S20 FE 5G, y que su pantalla tiene colores más saturados, yo he optado por calibrar esta pantalla del Xiaomi 14T Pro desde los ajustes e intentar imitar los colores.

El Xiaomi 14T Pro utiliza un diseño de cámara frontal perforada. Además, tiene un sensor de huellas integrado en la pantalla rápido y preciso. No esperaba menos, ya que en otras ocasiones que he podido probar otros dispositivos de la marca han ofrecido esta calidad incluso en dispositivos de menor precios.

En la parte trasera cuenta con un módulo de cámara trasera mucho más prominente y distintivo que muchos otros smartphones, albergando un sistema de cámaras desarrollado en colaboración con Leica que prometen sacar fotografías espectaculares gracias a la calibración que ha introducido estos fabricantes.

En el lateral derecho encontramos los botones de volumen y el botón de encendido, mientras que en la parte inferior se ubica el puerto USB-C, el altavoz principal (dual) y la bandeja para la tarjeta SIM.

El Xiaomi 14T Pro cuenta con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo, lo cual, aunque para mí no es un punto clave ya que no lo voy a mojar, está muy bien tenerlo.

En general, el Xiaomi 14T Pro ofrece un diseño más refinado y premium que el que podía tener mi anterior S20 FE 5G, con materiales de mayor calidad y especificaciones de pantalla superiores, aunque a costa de un ligero aumento en tamaño y peso.

Potencia y Hardware

El Xiaomi 14T Pro incorpora el procesador MediaTek Dimensity 9300+, una elección que ha generado gran expectación en el mercado. Este SoC de gama alta representa un salto significativo en rendimiento y eficiencia, posicionando al dispositivo como un competidor serio en el segmento premium.

El Dimensity 9300+ es un chip de 8 nucleos con una configuración de 1x Cortex-X4 a 3.4 GHz, 3x Cortex-X4 a 3.2 GHz y 4x Cortex-A720 a 2.0 GHz. Esta arquitectura proporciona un equilibrio excepcional entre rendimiento y eficiencia energética. La GPU Immortalis-G720 MC12 complementa el conjunto, ofreciendo capacidades gráficas de primer nivel. ¡Atrás quedaron los tiempos en los que Mediatek no podía competir con Qualcomm en el segmento más premium!

La unidad comprada cuenta con 12GB de RAM LPDDR5X y 256GB de almacenamiento UFS 4.0, aunque existen variantes con hasta 1TB de almacenamiento. Esta combinación asegura una multitarea fluida y un acceso rápido a los datos. Xiaomi intenta demostrar que, a pesar del precio tan ajustado, es posible crear dispositivos de primer nivel que rivalicen con los buques insignia de otros fabricantes.

Para evaluar el rendimiento del Xiaomi 14T Pro, he realizado pruebas con AnTuTu Benchmark v10, obteniendo una puntuación impresionante de 1.913.823 puntos. Este resultado coloca al dispositivo entre los smartphones más potentes del mercado, superando incluso a algunos modelos con Snapdragon 8 Gen 3.

En el uso diario, el Xiaomi 14T Pro demuestra su valía con un rendimiento sobresaliente. Las aplicaciones se abren instantáneamente, la navegación por la interfaz es fluida y las tareas exigentes como la edición de vídeo 4K o los juegos de alta gama se manejan sin esfuerzo.

Aunque desde hace un tiempo no suelo jugar a demasiados juegos que requieran de tantos recursos ni tiempo, en esta ocasión he vuelto a descargarme el PUBG Mobile y el Call of Duty Mobile y he podido sentir de nuevo una sensación de inmersión y de fluidez en la hora de jugar. Hay que destacar que estos dos juegos, no están preparados para pantallas de 144Hz pero que aún así y tal y como iba diciendo, la sensación ha sido excepcional manteniendo en todo momento la tasa de fotogramas estable sin mostrar signos de ralentización o excesivo sobrecalentamiento incluso tras sesiones prolongadas.

La gestión térmica que hace el Xiaomi 14T Pro es correcta, incorpora un sistema de refrigeración avanzado que mantiene las temperaturas bajo control. Después de 30 minutos de juego intenso, la temperatura de la superficie alcanzó un máximo de 40°C, lo cual es impresionante considerando el rendimiento ofrecido.

El Xiaomi 14T Pro demuestra que MediaTek ha dado un gran paso adelante con el Dimensity 9300+, ofreciendo un rendimiento que rivaliza e incluso supera a los mejores chips de Qualcomm en muchos aspectos. Este dispositivo se posiciona como una opción excelente para usuarios que buscan potencia de gama alta sin comprometer la eficiencia energética. He de decir, que era reacio al cambio, no quería pasar de Qualcomm a Mediatek por lo que se ha dicho siempre sobre el control de las temperaturas o la gestión de la batería que hace, no obstante la evolución de esta familia procesadores me ha sorprendido gratamente y si gracias ha este procesador han conseguido contener el precio del dispositivo, ¡pues bienvenido sea!

Cámara

El Xiaomi 14T Pro presenta un sistema de triple cámara trasera desarrollado en colaboración con la empresa de dispositivos de video y fotografía Leica, ofreciendo una versatilidad y calidad fotográfica excepcionales.

• El sensor principal es un Sensor Light Fusion 900 de Omnivision de 50 megapíxeles con apertura focal 1.6 y estabilización óptica de imagen Este sensor de 1/1.31" con píxeles de 1.2 μm proporciona imágenes nítidas y brillantes, especialmente en condiciones de poca luz.

• El segundo sensor es un teleobjetivo 50 megapíxeles con apertura f/2 que ofrece un zoom óptico de 2.6x y un zoom digital de hasta 30x, permitiendo capturar detalles a distancia con gran precisión.

• El tercer sensor es de 12 megapíxeles gran angular con apertura focal f2.2 con un campo de visión de 120 grados.

La cámara frontal es una lente retrato de 32 MP con apertura f/2.0, capaz de retratar selfies detallados y realizar videollamadas en alta calidad.

Una característica destacable es la capacidad de grabar vídeo en 8K a 30 fps con la cámara principal, siempre y cuando no se este grabando con la opción "Leica Master", superando las capacidades de muchos competidores en su rango de precio. Además, todas las cámaras pueden grabar en 4K a 60 fps, ofreciendo flexibilidad para diferentes necesidades de grabación.

Fotografías Técnicas

Pinchando en el enlace siguiente, os dejo las fotografías técnicas de este Xiaomi 14T Pro para que podáis compararlas con otros modelos. También os dejo un enlace a la entrada del blog de Kimovil donde un experto explica la manera correcta de interpretar dichas fotografías.

En condiciones de buena iluminación, las tres cámaras ofrecen resultados excelentes, con colores precisos y un buen nivel de detalle. En situaciones de poca luz, la cámara principal destaca especialmente, manteniendo una buena calidad de imagen gracias a su gran apertura y estabilización óptica. Gracias a la utilización del modo nocturno del Xiaomi 14T Pro, mejorará significativamente la nitidez y el brillo en escenas con poca luminosidad. Seguramente, la que menos llame la atención sea la cámara gran angular que cumple sin destacar en exceso.

La calidad de vídeo es notable, con una estabilización eficiente y un enfoque automático preciso. Sin embargo, en algunas situaciones, los colores pueden aparecer ligeramente saturados. En cambio con el modo Leica Master, se obtienen unos resultados con colores menos saturados y sin esa sensación de impresión.

En general, el sistema de cámaras del Xiaomi 14T Pro ofrece una experiencia fotográfica versátil y de alta calidad, compitiendo eficazmente con dispositivos de gama premium. Su colaboración con Leica aporta un valor añadido en términos de procesamiento de imagen y opciones creativas.

La aplicación de cámara, gracias a la colaboración con Leica, está optimizado para ofrecer dos modos de color distintivos: "Authentic" y "Vibrant". El modo "Authentic" proporciona colores más naturales y contrastes marcados, mientras que el "Vibrant" ofrece tonos más saturados y un mayor rango dinámico.

Modos Leica Authentic // Leica Vibrant

En cuanto al video, os dejo por aquí una serie de videos grabados a 4K con los diferentes modos de grabación.

Video 4K a 60 FPS (Modo Normal)

Video 4K a 30 FPS (Modo Leica Master)

Video Selfie (4K a 30FPS)

Conectividad

El Xiaomi 14T Pro se posiciona como un dispositivo de gama alta en términos de conectividad, ofreciendo un conjunto completo de tecnologías de comunicación modernas y avanzadas.

Una de las características más destacadas es su soporte para redes 5G+, incluyendo una amplia gama de bandas de frecuencia que aseguran una cobertura extensa y velocidades de conexión elevadas. Al igual que con otros dispositivos 5G, la experiencia puede variar dependiendo de la infraestructura disponible en cada región, no obstante, hay que mencionar que es compatible con las principales bandas 5G, incluyendo la n28 (700 MHz), lo que promete una mejor penetración y cobertura en interiores. Yo personalmente no he tenido ningún problema en cuanto a cobertura.

Además, como valor añadido y claramente destacado, es un smartphone dual nanoSIM con soporte para eSIM, lo cual de cara a contratar nuevos planes de datos y llamadas para viajes es prácticamente fundamental.

Bandas 5G Bandas 4G Bandas 3G Bandas 2G

n1 (2100), n2 (1900 PCS), n3 (1800), n5 (850), n7 (2600), n8 (900), n12 (700), n20 (800), n25 (1900), n26 (850), n28b (700), n28a (700), n38 (2600), n40 (2300), n41 (2500), n48 (3500), n66 (1700), n75 (1500), n77 (3700), n78 (3500)

B1 (2100), B2 (1900), B3 (1800), B4 (1700/2100 AWS 1), B5 (850), B7 (2600), B8 (900), B12 (700), B13 (700), B17 (700), B18 (800), B19 (800), B20 (800), B25 (1900+), B26 (850), B28B (700), B28a (700), B32 (1500), B38 (TDD 2600), B39 (TDD 1900), B40 (TDD 2300), B41 (TDD 2500), B42 (TDD 3500), B48 (TDD 3600), B66 (1700/2100)

B1 (2100), B2 (1900), B4 (1700/2100 AWS A-F), B5 (850), B6 (850), B8 (900), B19 (800)

B2 (1900), B3 (1800), B5 (850), B8 (900)

En cuanto a la conectividad Wi-Fi, el Xiaomi 14T Pro da un paso adelante al incorporar el estándar Wi-Fi 7 (802.11be), superando a muchos de sus competidores. Esto permite velocidades teóricas extremadamente altas y una mejor gestión del tráfico de red en entornos congestionados. El dispositivo mantiene la compatibilidad con bandas de 2.4 GHz, 5 GHz, y añade soporte para la banda de 6 GHz. Dado que no poseo un router con dicha tecnología (Wi-Fi 7) y mi plan es hasta 600MB de ancho de banda, no he podido comprobar las velocidades máximas, no obstante, os dejare las pruebas de velocidad que he realizado con el WiFi en la banda de 5GHz y en la de 2.4GHz para que podáis comprobar las buenas velocidades que consigue.

Test de velocidad: WiFi (5GHz) / WiFi (2.4 GHz)

En términos de conectividad de corto alcance, el dispositivo está equipado con Bluetooth 5.4 de bajo consumo, una versión más reciente que promete mejor eficiencia energética y mayor alcance. También incluye NFC para realizar pagos móviles con Google Wallet.

Para la navegación y posicionamiento, el Xiaomi 14T Pro soporta una amplia gama de sistemas satelitales, incluyendo GPS en doble banda (L1 +L2), GLONASS, Galileo, Beidou, y NavIC, asegurando un posicionamiento preciso en diversas condiciones.

Desde mi punto de vista y como resumen, este Xiaomi 14T Pro ofrece un conjunto de conectividad de primer nivel, destacando especialmente en Wi-Fi 7 y 5G+. La inclusión de Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 lo posiciona a la vanguardia de la tecnología de conectividad móvil. La sensación de vincularme a otros dispositivos como los auriculares o la radio del coche ha sido de primer nivel.

Bateria

Uno de los aspectos que más me han preocupado a la hora de cambiar de smartphone, y es que hace años, pase de una carga rápida de 50W con el Realme X2 Pro a tan solo 25W con el que ha sido mi móvil personal hasta ahora el Samsung Galaxy S20 FE 5G y el cambio no fue el esperado. En esta ocasión y con el Xiaomi 14T Pro buscaba una carga rápida de verdad pudiéndolo cargar en tan solo 30 minutos gracias a su carga rápida de 120W.

El Xiaomi 14T Pro destaca significativamente en el apartado de batería y carga, superando a muchos de sus competidores en este aspecto crucial. El Xiaomi 14T Pro cuenta con una batería de 5000 mAh, una mejora notable frente a los 4500 mAh del Samsung. Esta mayor capacidad, combinada con la eficiencia del procesador MediaTek Dimensity 9300+, permite al Xiaomi 14T Pro ofrecer una autonomía superior, fácilmente capaz de durar un día completo de uso intensivo y día y medio con mi uso particular (lo cual no me ocurría desde hacia tiempo).

Por si fuera poco, Xiaomi ha dado un paso adelante al incluir carga inalámbrica de 50W, una característica que no estaba presente en modelos anteriores de la serie T. Esto ofrece una flexibilidad adicional, permitiendo una carga ultra rápida incluso sin cables. No tiene nada que envidiar a mi antiguo Samsung.

La combinación de una batería de gran capacidad, una carga ultrarrápida de 120W y la inclusión de carga inalámbrica de 50W hacen del Xiaomi 14T Pro uno de los líderes en su categoría en términos de batería y carga.

Conclusiones

El Xiaomi 14T Pro se presenta como un dispositivo de gama alta a un precio contenido con un diseño premium que combina cristal y aluminio, ofreciendo una sensación de buena calidad en la mano. La caja incluye lo básico e indispensable y por lo tanto, tendremos que pasar por caja si queremos hacernos con un cargador de 120W.

El software HyperOS, basado en Android 14, ofrece una experiencia de usuario muy personalizable. En cuanto al tema de Inteligencia Artificial, desde que salieron las herramientas como "chatgpt", "perplexity", "restorefotos" etc, soy usuario de muchas de ellas, y las herramientas de IA que Xiaomi ha decidido incorporar en este dispositivo no me ha facilitado las tareas cotidianas. 

La pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de 144 Hz es uno de los puntos fuertes del dispositivo. Con una resolución 1,5K y un brillo máximo de 4000 nits, ofrece una experiencia visual excepcional, superando a muchos competidores en nitidez y visibilidad bajo luz solar. Para mi, una de sus mejores virtudes.

En cuanto a potencia, el procesador MediaTek Dimensity 9300+ combinado con hasta 12 GB de RAM proporciona un rendimiento sobresaliente. Los benchmarks muestran puntuaciones que rivalizan con los mejores del mercado, y en uso real, el dispositivo maneja sin problemas tareas exigentes y juegos que requieren de altas prestaciones.

El sistema de cámaras desarrollado en colaboración con Leica es otro aspecto destacable. La cámara principal de 50 MP, junto con el teleobjetivo y el ultra gran angular, ofrecen versatilidad y calidad fotográfica excepcional en diversas condiciones de iluminación. Los modos de color Leica añaden un toque profesional a las imágenes.

En términos de conectividad, el Xiaomi 14T Pro está a la vanguardia con soporte para Wi-Fi 7, 5G+ y Bluetooth 5.4, asegurando una conectividad rápida y estable en cualquier situación.

La batería de 5000 mAh proporciona una gran autonomía, fácilmente superando un día de uso intensivo. La carga rápida de 120W es impresionante, llevando la batería de 0 a 100% en aproximadamente 30 minutos. La inclusión de carga inalámbrica de 50W es un plus bienvenido.

Lo bueno

Lo malo

  • Pantalla 144Hz con colores vividos
  • Carga rápida de 120W y 50W inalambrica
  • Potencia y rendimiento
  • Conectividad avanzada
  • HyperOS y capa de personalización
  • Herramientas de IA poco útiles para mí
  • Ausencia de cargador en la caja
  • Peso de 209 gr
Ver características y precios del Xiaomi 14T Pro en Kimovil.com